Buscar
diferencia-entre-fruta-y-verdura

Diferencia entre fruta y verdura ¿Cómo distinguirlas?

Desde épocas ancestrales ha existido cierta confusión sobre cómo saber la diferencia entre fruta y verdura y si existe una regla establecida para determinar sus diferencias. Muchas personas piensan que la distinción radica en que las frutas son dulces y las verduras no, porque las frutas traen jugo y las verduras no, que solo las frutas pueden comerse en postres o que las verduras son de color verde.

Sin embargo, ninguna de estas teorías son totalmente ciertas, más bien todo radica en un asunto muy simple basado en la anatomía del alimento. Por ello, te presentamos un artículo completo donde desentrañamos todas tus dudas sobre cómo diferenciar frutas y verduras.

Diferencia entre fruta y verdura: ¿Qué son las frutas?

El término “fruta” se le otorga a los frutos comestibles que se obtienen a partir de plantas cultivadas. Por lo que se caracterizan por contar con un aroma intenso y agradable. Su consumo generalmente es en un estado fresco mediante jugos o postres y usualmente se emplean durante su estado de maduración.

Su composición química es mayormente de agua. Por eso, más del 80% de las frutas que conocemos cuenta con un alto nivel de agua, aportando mayor frescura y aroma al alimento como tal.

Del mismo modo, entre el 5% y el 18% de la fruta está conformada por carbohidratos, por poner un ejemplo, un plátano puede tener hasta un 20% y el melón hasta un 5%. El contenido de los glúcidos puede variar según la fruta y su época del año. De igual forma, la fibra está presente en las frutas, normalmente el 2% es fibra compuesta por pectinas y hemicelulosa. Teniendo el mayor grado de fibra en su piel.

Diferencia entre fruta y verdura: ¿Qué son las verduras?

Podriamos decir que son aquellas “hortalizas” cuyo color predominante es el verde. Sin embargo, se puede extender su significado gracias a que podemos aprovechar gran parte de sus componentes como sus hojas, raíz, tallos y sus inflorescencias.

En otras palabras, se puede entender como verdura a cada una de las partes de una hortaliza, las cuales pueden llegar a consumirse. Sin embargo, la descripción puede ser mucho más amplia y con algunas excepciones.

Las verduras poseen altos niveles de agua entre los 85% y los 95%, y entre 1% y 4% de fibra, así como unos bajos niveles de grasa y proteína.

Diferencia entre fruta y verdura: Un debate con historia

El famoso debate entre la diferencia entre fruta y verdura es más antiguo de lo que quizás pienses. Incluso, esta controversia logró llegar a la corte suprema de los Estados Unidos durante el siglo XIX.

Principalmente, este debate existió en este importante órgano gubernamental debido a leyes que le asignaban ciertos impuestos a las verduras y a las frutas no. Todas las empresas importadoras de tomates argumentaban que no debían pagar ningún impuesto, al pensar que este producto era una fruta.

Incluso muchos de estos empresarios se basaron en estudios botánicos donde reforzaban su argumento al demostrar que el tomate es una fruta al ser producto de una flor.

Finalmente, el gobierno estadounidense reconoció que bajo los términos botánicos, el tomate efectivamente era una fruta. Aún así, las compañías estuvieron obligadas a pagar los impuestos, abriendo totalmente un debate que sigue permaneciendo hasta nuestros días.

diferencia-entre-fruta-y-verdura

¿Cómo diferenciar una fruta de una verdura?

Por línea general, una fruta es la parte del fruto que nos comemos, siendo este el ovario fecundado que la misma planta produce a partir de una semilla. En otras palabras, la fruta siempre será parte del fruto, teniendo una función meramente reproductiva en cada planta.

En cambio, el término verdura puede denominarse a cualquier parte de una planta que no sea el fruto y que las personas tienen la capacidad de consumir con normalidad.

Las verduras pueden tratarse de una raíz, los tallos o incluso la flores, en cada uno de los casos, se considera verdura si es comestible. Por ello, si realizara el consumo de raíces, tallos o hojas de cualquier planta, estos también serían verduras. Como se puede observar, ambos términos dan mucho espacio a diferentes interpretaciones, siendo conceptos que no se pueden denominar como totalmente concretos.

Otra forma de ver la diferencia entre frutas y verduras es introduciendo el término hortaliza en la conversación. Pensamos que hortalizas y verduras son sinónimos pero no.

Diferencia entre frutas y verduras: Hortalizas, frutas y verduras

La verdura normalmente es utilizada para el sector alimenticio, en cambio, la hortaliza se emplea en el sector de la botánica.

La verdura forma parte del grupo de las hortalizas, pero las hortalizas no pertenecen al mundo de las frutas. Por ende, el término hortaliza es mucho más amplio que el término de las verduras.

Entonces, el término de “fruta” se refiere a la parte de la planta que emerge a partir de una flor, contando con semillas. Sin embargo, muchos pensamos que las calabazas, los pepinos y demás alimentos con semillas son verduras, cuando en realidad son hortalizas. Y si eliminamos el término hortaliza, terminarían siendo parte del grupo de las frutas.

Por ello, debemos quitarnos la idea de que las frutas son solo productos vegetales que son dulces y carnosos y empezar a entender que desde el punto de vista botánico la fruta no es más que un ovario maduro con semillas, producto de una planta de floración.

¿La fresa y el tomate son frutas?

Aunque parezca complicado, la respuesta es más simple en el caso del tomate. Ya hemos concluido que el tomate es una fruta, al contener las semillas reproductivas de su planta en el interior.

En cambio, las fresas necesitan de una explicación más compleja. Ya que bajo algunos términos no son realmente frutas, más bien son “infrutescencias”. Este término describe a la unión de frutos que se desarrollan tan juntos que parecen que son uno solo.

Por lo tanto, los pequeños puntos que vemos en toda la piel de la fresa no son semillas, sino más pequeños frutos, y dentro de estos, están las semillas en realidad. Aún así, consideramos a las fresas una fruta.

Deja una respuesta